Introducción

En los últimos años, los fondos de inversión cotizados, también conocidos como ETF’s (Exchange Traded Funds), han ganado popularidad a nivel mundial como una alternativa de inversión diversificada y accesible. Ahora, con la reciente aprobación de estos instrumentos en el mercado ecuatoriano, los inversionistas tienen una nueva opción para gestionar su patrimonio y participar en el crecimiento de distintos sectores económicos.

Si te interesa aprender cómo funcionan los ETF’s y cómo puedes invertir en ellos en Ecuador, este artículo te proporcionará toda la información necesaria para dar tus primeros pasos.


Si deseas contactarnos para mayor información o invertir en un ETF, déjanos tus datos aquí y recibe sin costo tu asesoría con nuestros expertos asesores bursátiles.

¡Registrarme!


¿Qué es un ETF y cómo funciona?

¿Qué es un ETF?

Un ETF (Exchange Traded Fund) es un fondo de inversión que cotiza en bolsa, lo que significa que sus participaciones pueden comprarse y venderse en cualquier momento durante el horario de mercado, al igual que una acción. Su estructura permite replicar el comportamiento de un índice, un sector o una combinación de activos, ofreciendo una estrategia de inversión diversificada y flexible.

Principales características de los ETF’s

  • Diversificación: Permite invertir en una cartera de activos sin necesidad de comprarlos individualmente.
  • Liquidez: Se pueden comprar y vender en cualquier momento dentro del horario bursátil.
  • Transparencia: Su composición y rendimiento suelen estar disponibles públicamente.

Tipos de ETF’s en el mercado

Los ETF’s pueden estar compuestos por diferentes clases de activos, entre ellos:

  • ETF de renta fija: Compuestos por bonos gubernamentales y corporativos.
  • ETF de renta variable: Replican índices de acciones de diferentes sectores y países.
  • ETF sectoriales: Enfocados en industrias específicas, como tecnología, energía o salud.
  • ETF mixtos: Combinan distintos tipos de activos en una sola estrategia.

¿Por qué invertir en ETF’s en Ecuador?

Con la llegada de los ETF’s al mercado ecuatoriano, los inversionistas tienen una nueva oportunidad de diversificar su portafolio sin necesidad de realizar operaciones complejas. Algunas de las razones por las cuales podrías considerar invertir en ETF’s en Ecuador incluyen:

  • Acceso a una estrategia de inversión estructurada y gestionada por expertos.
  • Participación en mercados financieros sin la necesidad de seleccionar activos individuales.
  • Regulación por parte de entidades nacionales que garantizan la seguridad del instrumento.

Pasos para invertir en ETF’s en Ecuador

Invertir en ETF’s en Ecuador es un proceso sencillo que se puede realizar a través de una casa de valores. A continuación, te explicamos los pasos clave:

1. Abrir una cuenta en Mercapital Casa de Valores

Para acceder a ETF’s en Ecuador, el primer paso es contactar a una casa de valores autorizada. Estas entidades están reguladas y te ayudarán en el proceso de apertura de cuenta y compra de participaciones.

2. Elegir el ETF adecuado según tus objetivos

Dependiendo de tu perfil de inversión y objetivos financieros, puedes elegir entre diferentes tipos de ETF’s o productos de inversión. Es recomendable analizar la composición del fondo y su estrategia antes de tomar una decisión. Los asesores bursátiles de Mercapital Casa de Valores te ayudarán a tomar la mejor decisión.

3. Realizar la compra a través del mercado bursátil ecuatoriano

Una vez que hayas seleccionado el ETF, puedes realizar la compra de participaciones a través del mercado bursátil ecuatoriano. Este proceso se lleva a cabo de manera similar a la compra de acciones y lo realizan los operadores de Mercapital Casa de Valores.

4. Monitorear y gestionar tu inversión

Los ETF’s permiten mantener un portafolio diversificado, pero es importante hacer un seguimiento periódico para evaluar su desempeño y realizar ajustes según sea necesario.

Conoce el primer ETF en Ecuador: «Fondo de Inversión Cotizado Fiducia ETF»

El FIDUCIA ETF es el primer fondo de inversión cotizado en Ecuador, lanzado en enero de 2025 por Fiducia S.A. Este ETF ofrece a los inversionistas la oportunidad de diversificar su portafolio mediante la adquisición de cuotas que representan una participación en un conjunto de instrumentos de renta fija de alta calidad crediticia.

Mira nuestro video y aprende más acerca de este fondo cotizado:

  • Estrategia de inversión: El fondo busca conservar el capital y obtener un rendimiento competitivo a través de un portafolio diversificado, seleccionado bajo principios de liquidez y transparencia. La gestión es activa, con el objetivo de superar el promedio de los últimos seis meses de la tasa pasiva referencial de los bancos privados del Ecuador más 100 puntos básicos, invirtiendo al menos el 75% en títulos con calificación AAA- o superior.
  • Accesibilidad: Los inversionistas pueden adquirir cuotas del FIDUCIA ETF a través de las bolsas de valores del país, facilitando la participación en el mercado de renta fija sin necesidad de gestionar individualmente cada instrumento.
  • Transparencia y liquidez: Al ser un fondo cotizado en bolsa, los inversionistas tienen acceso a información actualizada sobre el valor de la cuota y la composición del portafolio, además de la posibilidad de comprar o vender sus participaciones en el mercado secundario.

Política de inversión

Perfil del plazo

El plazo es de 6 años, el inversionista puede comprar y vender sus títulos del fondo cuando desee, sin ninguna penalidad. El fondo va a repartir dividendos de forma anual durante los primeros 5 años. Los pagos de capital junto con dividendos los hará máximo de manera trimestral durante el último año del fondo.

Composición del portafolio por calificación de riesgo

El 78% de las inversiones del fondo está concentrado en emisores con calificación AAA

Diversificación por sector

El fondo invierte en diversos sectores de la economía, evitando así concentrarse en uno solo:

Diversificación por instrumento

El 75% de las inversiones está en títulos de emisores privados del mercado de valores ecuatoriano.

Diversificación por emisor

Este 75% de inversiones de emisores privados está diversificado en 6 emisores: Lavie, SImed, Mareauto, Corporación El Rosado, Marcimex y Dipac:

Rendimiento estimado

Se estima que durante el primer año, el fondo tenga un rendimiento entorno al 8.00% y 8.25%.

Conclusión

Los ETF’s representan una nueva y emocionante opción de inversión en Ecuador, permitiendo a los inversionistas diversificar su portafolio de manera eficiente. Con la llegada del primer fondo de inversión cotizado en el país, ahora es posible acceder a este tipo de instrumentos sin necesidad de operar en mercados internacionales.


Si tienes interés en conocer más sobre los ETF’s y explorar las oportunidades que ofrece el Fiducia ETF, en Mercapital te damos una asesoría sin costo y descubre cómo dar el primer paso en esta nueva alternativa de inversión.

¡Registrarme!